En ofertas para vacaciones somos unos auténticos forofos de los atractivos turísticos que ofrece la provincia de Cádiz, y más en concreto de su capital. En este artículo pretendemos sumergirnos en la no muy conocida Ruta de los castillos y baluartes de dicha ciudad andaluza. A nadie se le puede escapar, durante un breve paseo por el casco histórico de Cádiz, que todavía en la actualidad el pasado de la ciudad sigue bien vivo y presente y, además, en un magnífico estado de conservación. Las murallas, las fortificaciones, y los baluartes que se mantienen en pie nos desvelan el pasado marinero y comercial de una ciudad que necesitaba de una buena estructura defensiva para repeler los ataques de las fuerzas invasoras.

Esa era, sin ninguna duda, la misión de las Murallas de San Carlos, situadas cerca de la Plaza de España y junto al puerto, que fueron construidas a finales del siglo XVIII, durante la remodelación de la zona portuaria. Siguiendo las murallas, éstas nos llevan hacia la Alameda Apodaca, en la que se encuentra localizada la Iglesia del Carmen, una iglesia que se extiende entre la batería de la Escalerilla y el Baluarte de la Candelaria. Este baluarte, que data de 1672, estaba encargado de la defensa del frente de poniente y es el mejor ejemplo de construcción defensiva conservado en Cádiz. Actualmente ha sido restaurado y es utilizado para acoger exposiciones y eventos culturales.